Entradas

Mostrando las entradas de octubre, 2023

DEFINICION DE REDES INALAMBRICAS

Imagen
  Red   es un concepto que procede del vocablo latino   rete   y que hace mención a la   estructura   que dispone de un   patrón característico . El concepto se utiliza para nombrar al conjunto de los equipos informáticos interconectados que comparten   servicios ,   información   y  recursos. Inalámbrico, por su parte, es un   sistema   de comunicación eléctrica que   no utiliza alambres conductores . Esto quiere decir que dicha   comunicación   se establece sin apelar a cables que interconecten físicamente los equipos. Una red inalámbrica es un tipo de conexión entre dispositivos informáticos que se realiza mediante ondas electromagnéticas, sin necesidad de cables o dispositivos alámbricos. La transmisión y recepción de la información se hace a través de puertos esp ecializados que pueden usar distintas frecuencias y rangos de alcance. Este tipo de tecnología ofrece ventajas como la movilidad, la flexib...

TIPOS DE REDES INALAMBRICAS

Imagen
 Las redes inalámbricas pueden clasificarse en base a dos criterios distintos: Según su área de alcance.  Se clasifican de modo similar a las redes alámbricas: WPAN.  Siglas de  Wireless Personal Area Network  (Red Inalámbrica de Área Personal), tiene un rango máximo de 10 metros, por lo que sirve para uno o dos usuarios máximo, que se encuentren juntos. Este tipo de tecnologías incluye el Bluetooth, ZigBee, etc. WLAN.  Siglas de  Wireless Local Area Network  (Red Inalámbrica de Área Local), es el estándar de comunicaciones en el que se basan las tecnologías WiFi, capaces de alcanzar una distancia mucho mayor en base a repetidoras, interconectando diversos tipos de aparatos mediante ondas de radio. WMAN.  Siglas de  Wireless Metropolitan Area Network  (Red Inalámbrica de Área Metropolitana), redes de mucho mayor alcance, capaces de cubrir hasta 20 kilómetros. WWAN.  Siglas de  Wireless Wi...

EJEMPLOS DE REDES INALAMBRICAS

Imagen
Las redes de telefonía móvil, que permiten la comunicación entre dispositivos móviles mediante ondas de radio. Las redes WiFi, que permiten la interconexión inalámbrica con un adaptador inalámbrico y un router, usando ondas de radio o infrarrojas. Las redes WiMax, que son similares a las redes WiFi, pero con mayor cobertura y velocidad, usando ondas microondas. Las redes Bluetooth, que permiten transmitir datos y voz entre distintos dispositivos mediante un enlace por radiofrecuencia de corto alcance. Las redes LiFi, que permiten transmitir datos mediante la luz visible, usando diodos emisores de luz (LED).

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS REDES INALAMBRICAS

Imagen
 Algunas ventajas del uso de las redes inalámbricas son diversas en este blog tomaremos en cuenta algunas de ellas tales como son:    -Permiten una amplia libertad de movimientos – Permite reubicar las estaciones de trabajo con facilidad. – Evita la necesidad de establecer cableado. – La instalación de la red es mucho más rápida que con cables. – Una red inalámbrica tiene menores costos, porque se ahorra lo que se gasta en cables. – Permite la cobertura en puntos de difícil conexión mediante cables. – Permite una ampliación de redes locales cableadas. – Permite la fácil expansión o limitación de usuarios en la red con solo añadir o quitar módulos.    -Ahorro en materiales. Ya que no se requieren kilómetros de cableado y de controladores terrestres para el intercambio de información.  -Comunicación más ágil. Dado que puede conectarse a la red un artefacto que esté en movimiento, o en lugares remotos.  -Multiplicidad de conexiones. Dado que a una mi...

HISTORIA DE LAS REDES INALAMBRICAS

 Las redes inalámbricas surgieron alrededor de los años 70 gracias a un grupo de investigadores liderado por Norman Abramson .  Los primeros experimentos en redes inalámbricas fueron realizados por IBM en 1979 .  Sin embargo, la comunicación inalámbrica se remonta a 1899, cuando Guillermo Marconi estableció comunicaciones inalámbricas a través del canal de la Mancha .  En 1880, Graham Bell y Summer Tainter inventaron el primer aparato de comunicación sin cables, el fotófono .  En 1888 el físico alemán Rudolf Hertz realizó la primera transmisión sin cables con ondas electromagnéticas mediante un oscilador que usó como emisor y un resonador que hacía el papel de receptor. Seis años después, las ondas de radio ya eran un medio de comunicación. En 1899 Guillermo Marconi consiguió establecer comunicaciones inalámbricas a través del canal de la Mancha, entre Dover y Wilmereux y, en 1907, se transmitían los primeros mensajes completos a través del Atlántico. Durante la...